Registro electrónico de apoderamientos: todo lo que necesitas saber
El Registro Electrónico de Apoderamientos (REA) de la Dirección General de Tráfico es un servicio que permite designar a una persona para realizar trámites en las Jefaturas de Tráfico en tu nombre. Con este registro, puedes otorgar representación a tu compañía de seguros u otro tercero, sin necesidad de estar presente físicamente. En este artículo, te explicaremos qué es el apoderamiento, cómo funciona el REA y el procedimiento para obtenerlo de manera rápida y gratuita.
El apoderamiento o representación es un documento que otorga poder a otra persona para actuar en tu nombre ante la administración pública. Tanto personas físicas como jurídicas pueden ser representantes, y el número de apoderados permitidos depende del tipo de trámite requerido, según la Administración General del Estado.
El REA es un registro electrónico solicitado telemáticamente ante la institución oficial designada por el Estado. Permite inscribir a cualquier representado para que actúe en tu nombre en trámites legales. Para apoderar a alguien, se requiere completar un impreso de apoderamientos, firmado por ambas partes, y presentar la documentación necesaria, como el CIF-NIE-NIF de la persona representada o su fotocopia compulsada.
Existen tres formas de registrar un apoderamiento en el REA: por internet, por teléfono o presencialmente. Por internet, debes validar tus credenciales en la AGE y realizar los trámites correspondientes. Por teléfono, puedes llamar al 060 para crear o consultar apoderamientos, siempre que seas el representado o titular del apoderamiento. En caso de acudir personalmente a una Jefatura de Tráfico, se requiere solicitar una cita previa. El formulario de apoderamiento debe ir correctamente cumplimentado y firmado por ambas partes.
El REA-AGE ofrece tres tipos de apoderamientos: tipo A (poder general para tramitar cualquier diligencia ante la Administración Pública Nacional), tipo B (dirigido a un organismo o entidad de la Administración Pública) y tipo C (permite actuar solo para ciertos trámites especificados). Estos registros son gratuitos, y solo se paga la tasa correspondiente al trámite específico ante la Jefatura de Tráfico.
La vigencia del apoderamiento varía según la vía utilizada para solicitarlo. Por teléfono, tiene un mes de vigencia, prorrogable en algunos casos. Por internet, la vigencia es de seis meses, aunque se puede acortar según tus preferencias. Tanto tú como la persona que te representa pueden anular el poder en cualquier momento, siguiendo los procedimientos establecidos por la DGT.
► ¡Más Trámites!