Cómo Acceder a tu Cuenta de Detracciones en Sunat: Guía para Personas Naturales y Jurídicas

Las detracciones en Sunat, conocidas como SPOT, son un mecanismo administrativo que contribuye a la recaudación de ciertos tributos. Si eres una persona natural o jurídica y necesitas acceder a tu cuenta de detracciones en Sunat, esta guía te brindará los pasos necesarios para realizarlo de manera sencilla y rápida.

¿Qué son las detracciones y cuál es su propósito?

Las detracciones son depósitos realizados por el comprador para ayudar al vendedor a cumplir con sus obligaciones tributarias. Estas contribuciones se aplican en operaciones como la venta interna de bienes y prestación de servicios, servicio de transporte de bienes por vía terrestre, servicio de transporte público de pasajeros por vía terrestre y operaciones sujetas al IVAP (Impuesto a la Venta de Arroz Pilado).

¿Cómo se determina el monto de las detracciones?

El monto de las detracciones se calcula restando un porcentaje del monto de venta total, de acuerdo con los porcentajes establecidos por la SUNAT.

¿Cómo se realiza el pago de las detracciones?

Para efectuar el pago de las detracciones, puedes utilizar tu Clave Sol. Tienes la opción de realizar el pago mediante cargo a tu cuenta bancaria o utilizando tarjetas de crédito o débito VISA. También es posible generar un Número de Pago de Detracciones (NPD) utilizando tu Clave Sol.

¿Qué hacer si no puedes generar el NPD o si el pago es rechazado?

En caso de que no puedas generar el NPD o si el pago es rechazado, tendrás la opción excepcional de depositar la detracción directamente en las agencias del Banco de la Nación.

Requisitos para realizar las detracciones:

Si eres una empresa, necesitarás contar con una cuenta corriente para detracciones en el Banco de la Nación. En caso de no tener una cuenta, puedes comunicarte con la SUNAT para que abran una cuenta corriente a nombre de tu empresa. Además, el monto de las operaciones debe ser mayor a media UIT (S/ 2,200.00) para los bienes señalados en el anexo 1 de la R.S. 183-2004-SUNAT, y mayor a S/ 700.00 para los demás bienes o servicios señalados en los anexos. También es importante no encontrarse en los casos exceptuados de detracción según lo establecido en la R.S. 183-2004/SUNAT.

¿Cómo acceder a tu cuenta de detracciones en Sunat?

A continuación, te explicamos los pasos para acceder a tu cuenta de detracciones en Sunat:

  1. Ingresa a la plataforma de Sunat utilizando tu clave SOL.
  2. Selecciona la opción "Mis declaraciones y pagos".
  3. Elige el casillero "Detracciones".
  4. Haz clic en el botón "Consultar".
  5. Visualizarás una lista con las detracciones abonadas en tu cuenta y las realizadas a tus proveedores.

Apertura de una cuenta para detracciones:

Si necesitas abrir una cuenta corriente para detracciones, a continuación se detallan los requisitos dependiendo de si eres persona natural o jurídica.

Requisitos para personas naturales:

Carta firmada por el titular solicitando la apertura de la cuenta corriente.

  1. Documento de identidad (DNI) original. En caso de ser extranjero, presentar una copia simple del Carné de Extranjería, Pasaporte o Carné de Permiso Temporal de Permanencia (PTP) vigente.
  2. Copia simple de la Ficha RUC actualizada.
  3. Registro de firma de la persona autorizada para el manejo de la cuenta corriente.

Requisitos para personas jurídicas:

  1. Declaración Jurada para apertura de cuenta corriente de detracciones.
  2. Copia simple de la Ficha RUC (CIR-Constancia de Información Registrada) con RUC actualizado, activo y con domicilio fiscal habido.
  3. Documento Nacional de Identidad (DNI) original. En caso de ser extranjero, presentar una copia simple del Carné de Extranjería, Pasaporte o Carné de Permiso Temporal de Permanencia-PTP de la(s) persona(s) autorizada(s) al manejo de la cuenta corriente.
  4. Registro de firma de la persona autorizada para el manejo de la cuenta corriente.

Con esta guía, podrás acceder a tu cuenta de detracciones en Sunat y obtener la información necesaria para realizar los depósitos correspondientes. Recuerda que es esencial cumplir con tus obligaciones tributarias y mantener un buen control de tus operaciones comerciales. ¡Mucho éxito!

Jean Pierre

Especialista en marketing y medios digitales. Escritor oficial de tramitesfacilitos. Si tienes alguna duda no olvides dejarla en la caja de comentarios para poder ayudarte.

► ¡Más Trámites!

Subir

Usamos 🍪cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Más información