Cómo saber si una empresa es una mype o régimen general

Cómo saber si una empresa es un mype o régimen general

En Perú, existen dos tipos principales de régimen para las empresas: la Micro y Pequeña Empresa (MYPE) y el Régimen General. Determinar en qué categoría se encuentra una empresa es importante porque puede tener implicancias en aspectos como el pago de impuestos y la obligación de realizar ciertos trámites. En este artículo te explicaremos cómo saber si una empresa es una MYPE o está en el Régimen General.

¿Qué es una MYPE?

MYPE es el acrónimo de Micro y Pequeña Empresa. En Perú, se considera MYPE a aquellas empresas que tienen una facturación anual menor o igual a los 150 UIT (Unidades Impositivas Tributarias). Estas empresas son consideradas importantes en el desarrollo económico del país, ya que representan una gran cantidad de empleo.

Las MYPES se dividen en tres categorías: microempresas, pequeñas empresas y medianas empresas. Las microempresas tienen hasta 10 trabajadores y una facturación anual no mayor a 150 UIT. Las pequeñas empresas tienen entre 11 y 50 trabajadores y una facturación anual no mayor a 1500 UIT. Las medianas empresas tienen entre 51 y 250 trabajadores y una facturación anual no mayor a 15000 UIT.

Es importante mencionar que en algunos casos las MYPES pueden contar con beneficios y facilidades tributarias, laborales y financieras, para poder fomentar su crecimiento y desarrollo.

¿Cómo saber si una empresa es una MYPE?

Para saber si una empresa es una MYPE, puedes ingresar al Registro Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (Remype) del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo. En este sitio web, deberás ingresar el número de RUC de la empresa que deseas consultar. Si la empresa aparece en el Remype, entonces es considerada una MYPE. Si no aparece, entonces se encuentra en el Régimen General.

¿Qué es el Régimen General?

El Régimen General es un régimen tributario al que se encuentran sujetas las empresas que no cumplen con los requisitos para ser consideradas MYPE. Bajo este régimen, las empresas deben cumplir con ciertas obligaciones tributarias, como la presentación de declaraciones juradas y el pago de impuestos.

¿Cómo saber si una empresa está en el Régimen General?

Para saber si una empresa está en el Régimen General, puedes verificar si se encuentra en el Remype. Si la empresa no aparece en el Remype, entonces se encuentra en el Régimen General. Otra opción es verificar en la página web de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat). En la sección de "Consulta de RUC", deberás ingresar el número de RUC de la empresa. En los resultados de la búsqueda, se indicará si la empresa se encuentra en el Régimen General o si está en otro régimen especial.

Determinar si una empresa es una MYPE o está en el Régimen General es importante para contar con los beneficios correspondientes. Para saber si una empresa es una MYPE, puedes ingresar al Registro Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (Remype). Si la empresa no aparece en el Remype, entonces se encuentra en el Régimen General.

Jean Pierre

Especialista en marketing y medios digitales. Escritor oficial de tramitesfacilitos. Si tienes alguna duda no olvides dejarla en la caja de comentarios para poder ayudarte.

► ¡Más Trámites!

Subir

Usamos 🍪cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Más información