Cómo saber en qué AFP estás afiliado en Perú y consultar tu estado de cuenta

En ocasiones, es importante conocer en qué Administradora de Fondos de Pensiones (AFP) estás afiliado en Perú, especialmente cuando necesitas retirar dinero o conocer el estado de tu cuenta. En este artículo, te proporcionaremos información precisa y sencilla sobre cómo identificar en qué AFP estás afiliado, así como también cómo acceder a tu estado de cuenta. ¡No pierdas tiempo buscando, sigue leyendo y descubre cómo obtener esta información de manera rápida y fácil!

¿Cuántas AFP existen en el Perú?

En Perú, existen cuatro AFP: Integra (del grupo Sura), Prima (del Grupo Crédito), Pro Futuro (del Grupo Scotiabank) y Hábitat (del grupo Inversiones La Construcción). Estas administradoras se encargan de gestionar los fondos de pensiones y brindar servicios relacionados con la jubilación.

¿Cómo saber en cuál AFP estás afiliado?

Averiguar en qué AFP estás afiliado es un proceso sencillo que puedes realizar siguiendo estos pasos:

  1. Ingresa a la página oficial de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) en https://www.sbs.gob.pe/usuarios/nueva-consulta-de-afiliados.
  2. Selecciona la opción de búsqueda según la información que tengas disponible: DNI o Nombre y Apellidos.
  3. Completa los datos requeridos según la opción elegida.
  4. Marca la casilla de verificación "No soy un robot".
  5. Haz clic en el botón "Buscar".
  6. En la página de la SBS, encontrarás el tipo de comisión que se te cobra y la AFP en la que estás afiliado.

¿Cómo consultar el saldo en tu AFP?

El procedimiento para verificar el saldo en tu AFP varía según la administradora, pero generalmente se envía un estado de cuenta trimestralmente al correo electrónico registrado. Si no tienes acceso a tu correo electrónico o no recuerdas la dirección, es recomendable acudir a la sede más cercana de tu AFP para actualizar tus datos y recibir la información actualizada.

A continuación, te explicaremos cómo acceder al estado de cuenta en algunas de las AFP más populares:

  1. AFP Integra:
    a. Ingresa a la página de AFP Integra en https://www.afpintegra.pe.
    b. Proporciona tu número de DNI y contraseña.
    c. En tu perfil, selecciona la opción "Estado de Cuenta" para consultar el saldo y la rentabilidad mensual.
  2. AFP Hábitat:
    a. Visita la página de AFP Hábitat en https://www.afphabitat.com.pe/#/.
    b. Ingresa tu correo y contraseña en los campos correspondientes.
    c. Accede a tu cuenta, donde encontrarás todos los detalles, incluyendo la modalidad de aporte, rentabilidad y comisiones.
  3. AFP Prima:
    a. Dirígete al sitio web de AFP Prima en https://www.prima.com.pe/public-zone/.
    b. En la sección "Mi Cuenta", ingresa tu DNI y contraseña.
    c. Consulta el estado de tus aportes y saldo disponible.
  4. AFP Pro Futuro:
    a. Ingresa a la página oficial de AFP Pro Futuro en https://www.profuturo.com.pe/Personas.
    b. Regístrate en la sección "Ingresa a tu zona privada" y genera tu clave.
    c. Accede a toda la información detallada sobre tus aportes y rentabilidad.

¿Qué determina la rentabilidad de mis ahorros en la AFP?

La rentabilidad de tus ahorros en la AFP depende de varios factores, como la AFP elegida y el tipo de fondo de inversión al que estás afiliado. Las AFP ofrecen diferentes opciones de fondos de inversión que se adaptan a tu perfil de riesgo y los años que te faltan para jubilarte. Estas opciones incluyen:

  1. Fondo 0: Protección de capital. Este fondo tiene un riesgo mínimo y una rentabilidad estable. Está destinado a los afiliados que han alcanzado la edad legal de jubilación.
  2. Fondo 1: Preservación de capital. Es un fondo de riesgo bajo, orientado a los afiliados cercanos a la jubilación que priorizan la estabilidad de su dinero.
  3. Fondo 2: Mixto. Presenta un nivel moderado de riesgo y rentabilidad. Es adecuado para los afiliados que se encuentran en la mitad de su vida laboral, con varios años por delante para seguir aportando.
  4. Fondo 3: Apreciación de capital. Es el fondo con mayor riesgo, pero también ofrece mayores ganancias potenciales. Se recomienda principalmente para los trabajadores que recién ingresan al mundo laboral.

Conclusión:

Saber en qué AFP estás afiliado y cómo acceder a tu estado de cuenta es esencial para administrar y controlar tus fondos de pensiones en Perú. A través de los pasos mencionados anteriormente, podrás obtener esta información de manera rápida y sencilla. Recuerda que la rentabilidad de tus ahorros en la AFP depende de la AFP elegida y del tipo de fondo de inversión al que estás afiliado. ¡Asegúrate de revisar regularmente tu estado de cuenta y elegir la opción que se ajuste mejor a tus necesidades y objetivos!

Jean Pierre

Especialista en marketing y medios digitales. Escritor oficial de tramitesfacilitos. Si tienes alguna duda no olvides dejarla en la caja de comentarios para poder ayudarte.

► ¡Más Trámites!

Subir

Usamos 🍪cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Más información