¿Cómo tramitar mi pasaporte en Perú 2023?

En este artículo te mostramos los pasos que debes seguir para tramitar tu pasaporte en Perú ya sea por internet o de manera presencial.
El pasaporte es un documento que se usa como identificación fuera del país (Perú)
Este documento es muy importante ya que te permite salir e ingresar a otros países sin dificultad, siempre y cuando cumplas con las normas de migraciones de cada país. Menores de edad y mayores pueden tener este documento .
¿Es necesario tramitar el pasaporte?
Cuando viajas fuera del país es necesario contar con el pasaporte y así cumplir con todo el reglamento de migraciones establecido en los diferentes países del mundo.
Y este reglamento tiene como principal punto la utilización del pasaporte que te identifique como ciudadano e identifique el país del que provienes. El uso del pasaporte es para todos aquellos que quieran salir del pais (Perú) ya sea por aire o tierra)
Si no cuentas con un pasaporte e ingresaste a otro país , tu condición sería ilegal, tal condición te traerá muchos problemas legales.
Quiero tramitar el pasaporte por primera vez
Si vives en Perú y quieres tramitar un pasaporte por primera vez deberás hacerlo en la Superintendencia Nacional de Migraciones además en los centros de Mejor Atención al Ciudadano (MAC).
Previamente al trámite debes cumplir estos requisitos.
- Efectúa el pago de 98.50 soles, por derecho de trámite
- Luego ingresa a la página web de la Superintendencia Nacional de Migraciones, específicamente en el sistema para generar citas .
- Digita tus datos personales, también el código y la fecha del voucher para verificar, tal información está en el mismo recibo.
- Después debes escoger la sede de Migraciones de tu preferencia donde tramitas tu pasaporte.
- Decide la fecha y la hora para tu cita.
- Guarda la información.
- Después de guardar la información verás la constancia de tu solicitud para la cita.
- Imprimir la constancia o hacer una captura de pantalla de tu celular.
- Preséntate a tu cita en la fecha y hora establecida , no olvides llevar el DNI, el voucher del pago por derecho de trámite, la constancia impresa o la captura del celular.
- Luego te comunicarán contigo para tomarte tus huellas digitales , tomarte una foto en la que no debes llevar prendas en el rostro, como: lentes, piercing, entre otros.
- Luego de unos minutos te darán el pasaporte impreso. Si no puedes esperar, tienes el plazo de 60 días para recoger el documento.
Requisitos para sacar pasaporte peruano
En el caso ser menor de edad :
- DNI del menor de edad.
- DNI de los padres.
- El comprobante de pago que corresponde al trámite.
- La constancia impresa o la captura de pantalla,
- Si los padres no fueran peruanos deberán presentar llevar el pasaporte o el Carné de Extranjería.
- De ser un apoderado extranjero el que realice el trámite , presentará el pasaporte, un Carnet Diplomático o la Tarjeta de Identidad expedida por el Ministerio de Relaciones Exteriores o Carné de Extranjería y una carta poder que debe ser legalizada por el Consulado peruano, certificado por parte del Ministerio de Relaciones Exteriores o tener una apostilla (legalización de firmas)
¿Cómo pago el derecho de trámite?
- Puedes pagar a través de pagalo.pe del Banco de La Nación.
- Clic en «Migraciones».
- Selecciona «Expedición de Pasaporte Electrónico».
- Digita la información que te pide la plataforma.
- Se te generará una constancia de pago, puedes imprimirla o hacer una captura de pantalla.
¿En dónde puedo recoger el pasaporte?
Puedes recoger el pasaporte en la Superintendencia Nacional de Migraciones o del MAC en donde gestionaste tu trámite.
La facilidad del trámite es que te lo entregan el mismo día y si por alguna razón no puedes esperar entonces te dan la alternativa de recogerlo hasta en 60 días.
¿Se puede tramitar en el mismo día sin cita? Casos urgentes
Si no puedes esperar a tener la cita, pues tienes una emergencia , puedes ir a las oficinas de la Superintendencia Nacional de Migraciones.
Deberás sustentar los motivos con documentos, los que deben estar firmados como una declaración jurada, que demuestre tu situación para solicitar el pasaporte con urgencia. Gerencia de Usuarios son quienes revisan estos documentos.
Luego de presentar la documentación, ésta será evaluada y obtendrás una respuesta en un plazo de 24 horas como máximo.
Recuerda que la documentación está siendo presentada como una declaración jurada por tanto de ser detectado algún documento falso por la Superintendencia Nacional de Migraciones, se iniciará un proceso legal según el Art, 427 del código Penal del Perú.
Deja una respuesta
► ¡Más Trámites!