Estudiar Derecho en Perú: Universidades y Costos

Si estás pensando en seguir una carrera en Derecho y te preguntas por qué es una excelente elección en Perú, este artículo te proporcionará información relevante sobre esta profesión, las oportunidades salariales y las universidades destacadas donde puedes estudiar.

El campo del Derecho y su importancia

El estudio del Derecho capacita a expertos en leyes, reglamentos, estatutos y códigos legales. Los abogados tienen la habilidad de representar, asistir, asesorar, defender y gestionar procesos legales tanto en entidades públicas como privadas, protegiendo los intereses y derechos de sus clientes.

Amplias especialidades en Derecho

Estudiar Derecho brinda múltiples oportunidades y opciones profesionales en diferentes especialidades. Un título en Derecho es altamente valorado en diversas industrias y te proporciona habilidades y conocimientos transferibles útiles en el mundo laboral. Puedes aspirar a ser juez, abogado, asistente legal o incluso incursionar en el sector financiero. Las oportunidades de empleo y desarrollo profesional son numerosas.

Derecho: Una carrera desafiante y versátil

El Derecho es una carrera desafiante y gratificante. Los estudiantes desarrollan habilidades analíticas y de resolución de problemas, lo que les permite abordar situaciones complejas en sus comunidades. Además, es una especialidad versátil y flexible, lo que la hace adecuada para personas con horarios variables.

Impacto social y lucha contra la injusticia

Estudiar Derecho te brinda la oportunidad de marcar la diferencia en tu comunidad y en la sociedad en general. Adquieres conocimientos y perspectivas que te permiten tomar decisiones basadas en problemas de injusticia social y desigualdad. Obtener un título en Derecho te capacita para adoptar una postura positiva y contribuir al cambio.

Mejora de la comprensión legal

Al graduarte de la facultad de Derecho, tendrás una mejor comprensión de las leyes y los derechos legales. Esto puede ser una ventaja al negociar contratos laborales. Ya sea que busques un ascenso en tu campo actual o quieras incursionar en una nueva carrera, las habilidades de evaluación y negociación de contratos siempre son valiosas.

Prestigio y perspectivas salariales

El estudio del Derecho te permite acceder a carreras socialmente respetadas y con buenos salarios. A medida que adquieras experiencia profesional, tus habilidades y conocimientos serán altamente valorados. Si bien los salarios iniciales pueden variar, con el tiempo las empresas estarán dispuestas a ofrecerte una remuneración más alta.

El campo legal no tiene límites salariales y está estrechamente relacionado con el nivel de conocimiento y experiencia que adquieras en tu especialidad. También existe la posibilidad de trabajar en un bufete de abogados o de forma independiente.

Las mejores universidades para estudiar Derecho

A la hora de elegir una universidad, es importante considerar tanto la carrera como la institución. A continuación, mencionaremos algunas de las mejores universidades en Perú, tanto públicas como privadas, donde puedes estudiar Derecho:

Universidades públicas para estudiar Derecho:

  • Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM)
  • Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa (UNSA)
  • Universidad Nacional de Cajamarca (UNC)
  • Universidad Nacional de Trujillo (UNITRU)
  • Universidad Nacional Federico Villarreal (UNFV)
  • Universidad Nacional de Ucayali (UNU)
  • Universidad Nacional Pedro Ruíz Gallo (UNPRG)

Universidades privadas para estudiar Derecho:

  • Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP)
  • Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
  • Universidad San Ignacio de Loyola (USIL)
  • Universidad de San Martín de Porres (USMP)
  • Universidad Científica del Sur (UCSUR)
  • Universidad Andina del Cusco (UAC)
  • Universidad de Piura (UDEP)

Al considerar todas estas opciones, podrás elegir la universidad que mejor se adapte a tus necesidades y objetivos académicos en el campo del Derecho.

Salarios de abogados en Perú

Según el portal Ponte en Carrera del Ministerio del Trabajo, los abogados en Perú pueden ganar un promedio de hasta S/ 4,100 mensuales. Los egresados de universidades privadas suelen tener ingresos superiores a la media.

UniversidadUbicaciónPrecio anual promedioIngreso promedio al mes
Pontificia Universidad Católica del PerúLimaS/11,076 - S/34,652S/4,182
Universidad de LimaLimaS/14,400 - S/27,360S/4,115
Universidad Peruana de Ciencias AplicadasLimaS/16,699 - S/33,530S/3,890
Universidad Femenina del Sagrado CorazónLimaS/6,940 - S/19,600S/3,218
Universidad San Ignacio de LoyolaLimaS/15,480 - S/26,880S/3,213
Universidad de PiuraPiuraS/9,080 - S/29,130S/3,053
Universidad de PiuraLimaNDS/3,053
Universidad de San Martín de PorresLimaS/8,940 - S/38,900S/3,040
Universidad Nacional Mayor de San MarcosLimaNDS/3,029
Universidad Tecnológica del PerúArequipaNDS/2,609

Estudiar Derecho te ofrece una variedad de oportunidades profesionales. Al concluir la carrera, estarás preparado para liderar, asesorar y dirigir organizaciones tanto públicas como privadas, desde una perspectiva emprendedora, integral y global.

Jean Pierre

Especialista en marketing y medios digitales. Escritor oficial de tramitesfacilitos. Si tienes alguna duda no olvides dejarla en la caja de comentarios para poder ayudarte.

► ¡Más Trámites!

Subir

Usamos 🍪cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Más información