¿Qué es un seguro FOLA y por qué es importante?

La seguridad en el trabajo es un aspecto fundamental para garantizar el bienestar de los trabajadores y prevenir accidentes y enfermedades laborales. En este sentido, el seguro FOLA se ha convertido en una herramienta de protección para los practicantes y profesionales contratados a través de la modalidad formativa laboral.

El seguro FOLA, en cumplimiento de la ley N°25418, proporciona una cobertura integral que incluye protección económica en caso de enfermedades y accidentes. La cantidad de protección económica varía según la remuneración del practicante y puede ser de hasta 14 subvenciones mensuales en caso de enfermedad y 30 subvenciones por accidentes. Además, en caso de fallecimiento o invalidez permanente, se otorga una protección económica equivalente.

La cobertura del seguro FOLA incluye emergencias accidentales ambulatorias, atenciones ambulatorias, atenciones hospitalarias, oncología, sepelio y atenciones oftalmológicas. De esta manera, se busca cubrir los gastos médicos y hospitalarios derivados de situaciones inesperadas que pongan en riesgo la salud y la vida del practicante.

Para adquirir el seguro FOLA, los empleadores pueden solicitarlo a través de EsSalud o mediante un seguro privado, lo cual ofrece flexibilidad en la elección del proveedor y garantiza la protección adecuada para los practicantes.

Entre las ventajas del seguro FOLA se encuentran el trámite simplificado, la ausencia de exámenes médicos previos, la posibilidad de atención por crédito y reembolso, cómodas cuotas mensuales, cobertura de médico a domicilio y servicio de asistencia las 24 horas del día, los 365 días del año. Además, destaca la cobertura de enfermedades oncológicas, brindando un respaldo adicional en situaciones de alta complejidad.

Es importante destacar que los accidentes de trabajo son sucesos repentinos causados por la actividad laboral y que pueden ocasionar lesiones o incluso la muerte. Existen diferentes tipos de accidentes, desde leves hasta mortales, cada uno con sus propias características y grados de incapacidad. Por tanto, contar con un seguro como el FOLA ayuda a proteger a los practicantes ante posibles accidentes y brinda una cobertura integral para su bienestar.

Jean Pierre

Especialista en marketing y medios digitales. Escritor oficial de tramitesfacilitos. Si tienes alguna duda no olvides dejarla en la caja de comentarios para poder ayudarte.

► ¡Más Trámites!

Subir

Usamos 🍪cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Más información