Razones detrás de las comisiones por transferencia del BBVA

Las comisiones por transferencia son un cargo que los bancos cobran por los servicios adicionales de transferir dinero de una cuenta a otra dentro del mismo banco o a otra entidad bancaria. Estas comisiones se basan en el tiempo y los gastos incurridos durante el proceso de transferencia.

El BBVA cobra comisiones por transferencia debido a que considera este servicio como una prestación adicional que implica tiempo y costos. Sin embargo, no todas las transferencias están sujetas a comisiones. Las transferencias virtuales o realizadas a través de la aplicación del banco y en montos limitados suelen ser gratuitas.

Cuando se trata de transferencias a una plaza distinta, el BBVA aplica porcentajes con montos mínimos y máximos. En la mayoría de los casos, se cobra el 0.10% del monto transferido.

El BBVA ofrece dos tipos de transferencia: las transferencias por horarios y las transferencias inmediatas. Las transferencias por horarios tienen tiempos específicos de disponibilidad en la entidad de destino, mientras que las transferencias inmediatas pueden realizarse todos los días y a cualquier hora a través de diferentes canales, como la banca por internet, la banca móvil, los cajeros automáticos, los agentes express y las oficinas a nivel nacional.

Es importante tener en cuenta los importes máximos permitidos por transferencia en el BBVA. Estos varían según el tipo de transferencia y pueden ser de hasta S/ 420,000 en soles y $75,000 en dólares para transferencias por horarios, y de hasta S/30,000 en soles y $10,000 en dólares para transferencias inmediatas.

Antes de realizar una transferencia, es necesario que tanto el remitente como el beneficiario sean clientes del BBVA u otra entidad financiera. Además, se debe conocer el Código de Cuenta Interbancaria (CCI) del destinatario. Este código es necesario tanto para enviar como para recibir transferencias interbancarias.

Las transferencias en el BBVA se pueden realizar a través de varios canales, incluyendo la banca por internet, la banca móvil, las agencias, los cajeros automáticos y los agentes.

Para obtener el Código de Cuenta Interbancaria (CCI), se puede acceder al enlace proporcionado por el BBVA: https://www.transferenciasinterbancarias.pe/.

En el caso de que ambas cuentas de la transferencia estén a nombre de la misma empresa, se estará exonerado del Impuesto a las Transacciones Financieras (ITF) siempre y cuando el documento de identidad registrado en la entidad de origen sea el mismo que el registrado en la entidad de destino.

Para validar la información del destinatario antes de realizar una transferencia inmediata, el BBVA ofrece la posibilidad de verificar los datos del beneficiario a través del siguiente enlace: https://www.transferenciasinterbancarias.pe/. Además, se recomienda proporcionar una dirección de correo electrónico o número de teléfono para recibir la confirmación de la transferencia de manera inmediata.

Jean Pierre

Especialista en marketing y medios digitales. Escritor oficial de tramitesfacilitos. Si tienes alguna duda no olvides dejarla en la caja de comentarios para poder ayudarte.

► ¡Más Trámites!

Subir

Usamos 🍪cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Más información