RNP: Qué es, para qué sirve, inscripción, requisitos, imprimir constancia

El RNP (Registro Nacional de Proveedores) es un documento obligatorio, nacional y legal, que las personas jurídicas, naturales , peruanas o no, deben obtener con el propósito de ser proveedores del estado en Perú.
La importancia de este documento tiene que ver con la posibilidad de autorizarte a ser proveedor para el estado peruano en materia de servicios o recursos.
Se tiene 4 opciones para poder ser proveedor :
- Proveedores de bienes
- Proveedores de servicios
- Ejecutores de obras
- Consultores de obras
Inscripción al Registro Nacional de Proveedores
El estar registrado en el RNP es uno de los requisitos, para ejercer funciones como proveedor en el estado peruano,
Aquí tienes toda la información necesaria para registrarte en el RNP:
¿Cuáles son los requisitos para inscribirse y tramitar el RNP o OSCE?
Para obtener el RNP necesitarás:
- Un RUC activo y habilitado por la Sunat y con la dirección fiscal actualizado.
- El objetivo social del Registro público debe ser igual al que se inscribirá en el RNP (en caso de Persona Jurídica).
- Después de pagar por derecho a trámite (160 soles) en 30 días puedes hacer la inscripción del RNP.
¿Cuáles son los pasos a seguir para la inscripción para el Registro Nacional de Proveedores?
Solicita el Registro Nacional de Proveedores (RNP) siguiendo estos pasos:
- Paga el derecho de trámite en el banco
- En el Voucher de pago encontrarás el código que viene hacer la clave de registro.
- Si has inscrito otro registro anteriormente puedes usar la misma contraseña que proporcionaste en el sistema.
- Ingresa al sitio web www.rnp.gob.pe
- Busca al botón «Operación en línea- Con clave RNP» y dale click al botón de «Trámites en línea».
- Escribe el número de RUC y la clave que se te asignó. Clic en “Aceptar”.
- Llena el formulario que aparece a continuación con todos los datos que te solicitan. Luego has clic en «Enviar formulario». Toda la información que brindes debe ser real.
- Después e haber llenado el formulario electrónico del Registro Nacional de Proveedores, llevará 2 días hábiles su revisión y verificación.
- Si todo está correcto, será aprobado automáticamente el RNP y llegará una notificación a tu correo electrónico. Si por o contrario, hay errores se te notificará de igual manera a través de tu correo electrónico.
- Luego de la aprobación automática, tendrás acceso a tu constancia de registro.
- Los formularios son enviados en diferentes horarios si eres una persona Juridica o natural ( personas jurídicas de Lunes a Viernes de las 00:00 horas hasta las 16:30 horas, personas naturales pueden hacer el envío las 24 horas del día, a excepción de los días feriados o no laborables.
- Si eres persona jurídica y envías la información fuera del horario, el sistema acepta el trámite como si se emitiera al dia hábil siguiente.
Preguntas más frecuentes con respecto al formulario de inscripción al RNP
¿Qué es un Registro Nacional de Proveedores vigente y como saber si está vigente?
Un RNP vigente es aquel registro que ha sido renovado. Sin embargo actualmente se renueva de automáticamente y no se requiere de actualización.
¿Cómo puedo imprimir la constancia de RNP?
- Para imprimir ingresa al link www.rnp.gob.pe
- Pulsa en «Operación en línea- Con clave RNP» y luego has clic el botón de «Trámites en línea».
- Luego clic en “Imprimir constancia de inscripción” una vez allí ve a “Consulta el estado de tu trámite”.
- Escribe el número de tu RUC y el código de la imagen y aparecerá entonces el documento para imprimir.
¿Cómo puedo crear la renovación de la inscripción?
Desde el año 2017 esta renovación se da de forma automática, así que no es necesario dicha renovación actualmente..
¿Qué significa OSCE?
Son las siglas de “Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado”(OSCE) y su función específicamente tiene que ver con la supervisión del cumplimiento, de forma correcta, de las normas con respecto a la adquisición por parte del estado, además de controlar los procesos de contrato que realizan las instituciones estatales.
Su dependencia es del Ministerio de Economía y Finanzas de Perú y le competen estos temas en el ámbito nacional y regional.
¿Se paga para la inscripción? ¿Cuánto cuesta el derecho de trámite para la inscripción en el RNP?
Claro que sí. Se paga el derecho de trámite ( S/160.00) y se pagan en los bancos que han sido autorizados por la institución.
¿En dónde puedo realizar el pago ?
Via internet: Scotiabank o Banco de Crédito del Perú BCP.
Presencial: Interamericano de Finanzas (BanBif), el Banco de la Nación (BN), Scotiabank y CrediScotia.
Otros medios de pago: cajeros express y agentes tales como Multired, BCP, y Cajero express Scotiabank.
Cual fuera el caso, el formulario logra activarse en algunas horas.
Deja una respuesta
► ¡Más Trámites!