Seguro de Vida Ley en Perú: Protección obligatoria para trabajadores y beneficios para sus familias

El Seguro de Vida Ley en Perú es una protección obligatoria para los trabajadores y sus familias. A continuación, te proporcionamos información clave sobre este seguro y cómo funciona.

El Seguro de Vida Ley 688 es una cobertura que protege al trabajador y a su familia en caso de fallecimiento o invalidez del asegurado. Este seguro es obligatorio y el empleador tiene la responsabilidad de contratarlo y pagarlo para todos los empleados en planilla.

Los beneficiarios del Seguro de Vida Ley son el cónyuge o conviviente y los descendientes del asegurado. En caso de que no existan estos beneficiarios, la indemnización se otorgará a los padres y hermanos menores de 18 años.

La cobertura del Seguro de Vida Ley incluye tres tipos de riesgos: muerte natural, muerte accidental e invalidez total y permanente. Además, algunas compañías de seguros pueden ofrecer beneficios adicionales a sus asegurados.

La invalidez total y permanente se produce cuando ocurren ciertos eventos específicos debido a un accidente, como la pérdida total de la visión en ambos ojos, la pérdida total de ambas manos o la fractura incurable de la columna vertebral, entre otros.

Las indemnizaciones por cada tipo de cobertura varían. En caso de muerte natural, corresponde a 16 remuneraciones asegurables. En caso de muerte accidental o invalidez total y permanente, corresponde a 32 remuneraciones asegurables.

La remuneración asegurable se refiere al salario registrado en los libros de planillas y boletas de pago. No se incluyen pagos no mensuales como gratificaciones o compensaciones vacacionales adicionales. En el caso de trabajadores remunerados por comisión o destajo, se toma como remuneración asegurable el promedio de los ingresos de los últimos tres meses.

Si el trabajador deja de laborar, puede mantener la vigencia del seguro suscribiendo un nuevo contrato con la aseguradora dentro de los 30 días siguientes al cese. Es importante renovar este seguro a tiempo para asegurar su continuidad.

Durante una suspensión temporal, el empleador debe continuar pagando las primas del seguro y las compañías de seguros deben mantener la cobertura de las prestaciones.

Para contratar el Seguro de Vida Ley, el empleador puede hacerlo directamente con la aseguradora o a través de un corredor de seguros. La segunda opción ofrece la asesoría de un experto en seguros sin costo adicional.

Para solicitar una cotización del Seguro de Vida Ley, el empleador necesita tener la información de la planilla laboral, que incluye los sueldos de los trabajadores, sus nombres, números de identidad, fechas de nacimiento y fechas de ingreso.

Para registrar la póliza del Seguro de Vida Ley en el Ministerio de Trabajo, el empleador debe acceder al sistema de seguro de vida ley, ingresar su CLAVE SOL, completar los datos de los empleados y obreros, y tener a mano el archivo PDF de la póliza proporcionado por el corredor de seguros.

El Seguro de Vida Ley en Perú es una importante protección para los trabajadores y sus familias. Cumplir con esta obligación garantiza tranquilidad y respaldo económico en situaciones difíciles. No olvides seguir los pasos adecuados para registrar la póliza y mantener el seguro actualizado.

Jean Pierre

Especialista en marketing y medios digitales. Escritor oficial de tramitesfacilitos. Si tienes alguna duda no olvides dejarla en la caja de comentarios para poder ayudarte.

► ¡Más Trámites!

Subir

Usamos 🍪cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Más información