Solicitar pensión de jubilación en Perú: Proceso, requisitos y beneficios
Si estás buscando solicitar la pensión de jubilación en Perú, te explicamos el proceso para acceder a una pensión anticipada antes de los 65 años. La pensión de jubilación es un programa respaldado por el gobierno peruano que proporciona un estipendio mensual a los jubilados. Para ser elegible, debes haber cotizado al sistema nacional de pensiones durante al menos 35 años, tener 60 años o más, y haber residido en Perú durante al menos 10 años.
El Sistema Nacional de Pensiones (SNP) en Perú es un sistema contributivo en el que los asegurados deben realizar aportes suficientes para financiar las pensiones en curso. Sin embargo, el SNP no genera recursos suficientes por sí solo para cubrir todas las prestaciones de manera sostenible en el tiempo. Para solicitar la jubilación anticipada, debes acreditar un monto de aportes superior a 240 Unidades del Régimen General y cumplir con la edad establecida. La cuantía de la pensión se reduce en un 4% por cada año de anticipación respecto a los 65 años exigidos por ley.
Al solicitar la jubilación, deberás adjuntar documentos que prueben tu relación laboral, como un certificado de trabajo, pruebas de pago de salario, liquidación de horas de servicios o prestaciones sociales, certificados de aporte emitidos por el Instituto Peruano de Seguridad Social (IPSS) o EsSalud, entre otros. Si no tienes los documentos en formato digital, también puedes adjuntar otros documentos de pago emitidos por el IPSS o EsSalud.
Una vez presentada la solicitud, un consultor virtual se comunicará contigo por teléfono o correo electrónico para brindarte orientación. Si es necesario, te enviarán el expediente por correo electrónico. El resultado de la solicitud se notificará en un plazo de 90 días naturales mediante una resolución enviada a tu correo electrónico o domicilio.
► ¡Más Trámites!