¿Tienes CTS con tu DNI? Aprende cómo verificarlo y acceder a tu beneficio

La CTS, o Compensación por Tiempo de Servicio, es un beneficio económico que los empleadores depositan semestralmente en una cuenta personal de los trabajadores. Si quieres saber si tienes CTS y cómo puedes acceder a este beneficio, sigue estos pasos sencillos.

¿Qué es la CTS?

La CTS es un aporte económico que los empleadores realizan a favor de sus empleados. Consiste en un depósito semestral en una cuenta personal (CTS) del trabajador.

¿Cómo se calcula la CTS?

La CTS se calcula tomando en cuenta la remuneración computable, que incluye la remuneración básica y otros aportes percibidos regularmente. Además, se consideran las horas extras y la gratificación percibida en el último semestre. El cálculo exacto puede variar según cada caso.

¿Cómo saber si tienes CTS con tu DNI?

Si eres un trabajador dependiente y estás en planilla, puedes verificar si tienes CTS comunicándote con la entidad bancaria donde la empresa realiza los depósitos. Puedes hacerlo a través de la página web del banco o por teléfono.

A continuación, te mostramos los enlaces y números de teléfono para consultar tu CTS según algunos bancos populares:

  • BCP: Ingresa a Vía BCP (https://www.viabcp.com) o llama al (01) 311-9898.
  • Interbank: Accede a Banca por Internet o utiliza los cajeros Global Net.
  • BBVA: Ingresa a Banca por Internet (https://bancaporinternet.bbva.pe), utiliza los cajeros automáticos o llama al (01) 595-0000.
  • Scotiabank: Comunícate con el banco a través de su sitio web (https://www.scotiabank.com.pe/Personas/Ahorros/Cuentas-Bancarias/cuenta-cts).
  • Caja Arequipa: Visita la web oficial (https://www.cajaarequipa.pe/cuenta-cts/) o llama al (51)(54) 380670.
  • Financiera OH!: Accede a la opción En Línea de Financiera Oh! (https://tarjetaoh.pe/oh-en-linea).

¿Qué hacer si tu empresa no deposita la CTS?

Si tu empresa no ha depositado tu CTS, tienes dos opciones:

  1. Conciliar con tu empleador para acordar una nueva fecha de pago, junto con los intereses financieros generados.
  2. Presentar un reclamo ante la Oficina de Inspección Laboral del Ministerio de Trabajo, manteniendo tu identidad en reserva.

¿Cuánto tiempo demora el trámite para retirar la CTS?

Una vez que solicitas el retiro de tu CTS, el proceso de transferencia a tu cuenta bancaria debe realizarse en un plazo máximo de 2 días hábiles, excluyendo fines de semana y feriados. Luego de cumplido este plazo, podrás disponer libremente del dinero.

Recuerda que la CTS es un beneficio importante para los trabajadores, y es fundamental conocer si tienes derecho a recibirlo y cómo acceder a él. Si tienes más dudas o necesitas información adicional, te recomendamos comunicarte directamente con tu entidad bancaria o consultar con un especialista en temas laborales.

Jean Pierre

Especialista en marketing y medios digitales. Escritor oficial de tramitesfacilitos. Si tienes alguna duda no olvides dejarla en la caja de comentarios para poder ayudarte.

► ¡Más Trámites!

Subir

Usamos 🍪cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Más información